Industria vitivinícola

Contamos con una amplia gama de componentes y repuestos para la Industria enológica.

Tecnología y Unidades de proceso para la industria enológica

SPI distribuye e integra componentes y equipamiento industrial de firmas líderes en tecnología para la industria de producción de vino y bebidas relacionadas.

Esto, unido al know how y experiencia de nuestro departamento de ingeniería y automatización, nos permite ofrecer un amplio portfolio de equipamiento y soluciones de proceso adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, priorizando la eficiencia productiva y energética.

Sistemas-de-tratamiento

Suministramos sistemas de tratamiento térmico para vino y bebidas relacionadas:

  • Calentamiento de mostos y vinos
  • Enfriamiento
  • Unidades de recuperación de energía térmica

Nuestras unidades se basan en el empleo de intercambiadores de calor de tubo corrugado o placas, según la naturaleza del producto a tratar, con elevada tasa de recuperación energética, hasta el 91%.
Equipos de funcionamiento automático, tipo plug & play que pueden integrar además tanque de balance, tubo de mantenimiento, módulos de vapor y enfriamiento, así como cuadro de control autónomo comunicable con estación central de planta.

La pasteurización flash, como paso previo al envasado, permite mantener la calidad del producto, garantizando su seguridad microbiológica y la estabilidad del sabor.

Las unidades de pasteurización flash de SPI están especialmente diseñadas para procesamiento de vino y bebidas derivadas de éste, incluyendo alco pops y mezclas gasificadas.

El producto a tratar es sometido a alta temperatura durante el tiempo requerido para asegurar el nivel PU acorde a cada necesidad.

Características y prestaciones principales:

  • Unidades de pasteurización flash compactas, montadas sobre skid, listas para conexión a proceso y servicios.
  • Bajos costos energéticos gracias a una eficiente sección de regeneración.
  • Sección de enfriamiento mediante agua glicolada o NH3.
  • Control automático de UP. Variable de 10 a 40 UP (otras cargas a solicitud). Precisión ± 0,5 UP.
  • Capacidades estándar de 75 a 550 Hl./h.
  • Variaciones de capacidad 50 a 100%.
  • Diseñado según directiva EHEDG. Limpiable mediante soluciones CIP convencionales en industria de bebidas.

La filtración tangencial mediante membranas es actualmente la tecnología más avanzada para clarificación de vino, con el mínimo impacto ambiental, notable reducción de mermas y un excelente costo operativo.

Integramos en nuestros proyectos membranas Pentair, firma pionera y líder en el desarrollo de esta tecnología, con la mayor lista de referencias de esta aplicación en el mercado.

Los módulos de membrana de microfiltración Pentair X-Flow mejoran enormemente la calidad del vino, destacando por el mantenimiento de estabilidad de su sabor.

Características principales del sistema:

  • Membranas de poliethersulfona.
  • Unidades modulares. Sistema automático escalable por fases.
  • Estabilidad: baja incorporación de O2 y hierro en comparación con la filtración mediante tierras.
  • Importante reducción de mermas.
  • Reducción de vertidos al no haber tierras, así como mayor seguridad e higiene laboral por ausencia de polvo.
  • Simplicidad operativa. No se requiere separadora centrífuga previa.
  • Alta gama de capacidades, incluyendo unidades móviles para pequeños productores.

Unidades-de-microfiltración

La microfiltración es ampliamente utilizada para el tratamiento en frío y a baja presión de vinos de distintos tipos, garantizando una tasa estéril de retención de bacterias sin afectar las características organolépticas del producto por degradación térmica.

Unidades modulares, plug & play, de capacidades escalables: 1.000 a 60.000 l/h. Características principales:

  • Equipadas con cartuchos filtrantes con certificación sanitaria, y diversos tamaños de poro, siendo los más empleados de 0,2 a 0,45 µm.
  • Housings de diversas capacidades, aptos para alojar cartuchos de dimensiones variables. Construidos en AISI 316 L, con diseño y conexiones sanitarias. Pulido interno Ra < 0,8 µm.
  • Conjunto montado sobre skid, con grado de automatización diverso, incluyendo válvulas, mirillas e instrumentación.
  • Las unidades automáticas cuentan con control automático autónomo, opción de panel de operación y comunicación con el sistema central de planta.
  • Diseño higiénico, con empleo de componentes con certificación sanitaria.
  • Limpiables en línea mediante soluciones CIP comúnmente empleables en industria de bebidas y esterilizables mediante vapor.

Los filtros prensa Andritz son ampliamente empleados en la industria enológica debido a sus reconocidas ventajas:

  • Proceso de operación segura.
  • Espacio reducido.
  • Sistemas hidráulicos probados.
  • Bandejas de goteo integradas.
  • Varias telas de filtro disponibles para la mejor torta de filtro posible calidad y alta.
  • Diseños abiertos y cerrados disponibles para una flexibilidad máxima.
  • Cambio simple de tela filtrante.
  • Opcional: equipos automáticos con:
    • Sistema automático de movimiento de placas para una descarga eficiente de la torta.
    • Módulo de lavado de tela a alta presión, con protección de salpicaduras.
    • Diferentes sistemas de descarga de tortas disponibles.
    • Un segundo puerto de alimentación opcional.

Sistema de separación de alta eficiencia que ofrece mejores resultados que los métodos convencionales como los filtros de tambor al vacío y los filtros prensa. La recuperación de las lías de los depósitos durante la vendimia o la purificación del vino es una de las diversas aplicaciones del módulo DCF. Se trata de una excelente solución para aumentar la producción, optimizar la calidad, reducir los costes y mejorar las condiciones operativas.

Ventajas:

  • Mayor rendimiento en el procesamiento de vino: 96 – 98%
  • Muy alta concentración de sólidos: 80 – 90% en volumen
  • Máxima calidad del vino filtrado en cuanto a Vmax, IF o IFM, permitiendo su embotellado directo; no hay pérdida de alcohol, CO2, aroma o sabor
  • Sin absorción de O2 gracias a su diseño autoventilado mediante ejes verticales
  • Menor consumo energético (aprox. 7,5 kW para 10 hl/h)
  • No se requiere ningún otro medio filtrante, lo que minimiza el gasto en consumibles y los costes de su eliminación
  • El permeado estéril evita una posterior fermentación
  • Multiuso gracias a su fácil transporte y sus amplias condiciones de proceso

La presencia de gases en los vinos afecta a sus características de sabor y textura.

El control de gases disueltos en el vino ayuda a mejorar la calidad del producto final, bien sea por la eliminación de oxígeno o por el agregado de gas carbónico.

Los sistemas de membranas permiten una rápida desoxigenación, descarbonatación y carbonatación de líquidos con excelente tasa de difusión y calidad de la burbuja. El uso de esta tecnología mejora notablemente la eficiencia operativa, al tiempo que incrementa la calidad y estabilidad del producto, sin empleo de productos químicos.

Principio de operación: el sistema emplea membranas de fibra hueca de alta eficiencia creando una gran superficie de contacto entre el líquido y el gas.

El líquido fluye en el lado externo de las fibras, mientras que en su parte interna circula una corriente de gas de barrido a baja presión con la ayuda de una bomba de vacío. Se crea así una diferencia en la concentración de gas que impulsa la rápida transferencia de éste dentro o fuera del líquido.

SPI diseña y construye unidades modulares de diseño higiénicos, montadas sobre bastidor, listas para su conexión en planta. Equipadas con cuadro de control autónomo, comunicable con el sistema central de la bodega.

La preparación en línea de bebidas a base de mezcla de vino con otros ingredientes está ganando terreno a la clásica preparación en lotes.

La elevada precisión que ofrecen actualmente los instrumentos de medición y las válvulas de regulación permite producir dosificando directamente los diversos ingredientes que conforman el producto sobre una tubería principal sobre la que circula un componente base.

Las ventajas de fabricar de este modo son evidentes: eliminación de tanques, reducción significativa de mermas y optimización de los tiempos de producción en cada ciclo.

SPI suministra unidades plug & play diseñadas para preparación bebidas en línea, mediante dosificación y control de sus componentes líquidos en la tubería de envío a llenadora.

Gracias al uso de componentes de medición, regulación y control de alta gama, las proporciones de mezclado se mantienen constantes.

Características principales del sistema SPI:

  • Número de circuitos: 2 a 5
  • Capacidad: 9.000 – 25.000 lts./hr.
  • Precisión Brix: ± 0,5%
  • Tolerancia de entrada: ± 2 Bx
  • Sistema de control en base a recetas, mediante PLCs  Siemens o Allen Bradley.
  • Equipo limpiable en línea mediante CIP.
  • Diseño higiénico a base de componentes de alta gama con certificación EHEDG, FDA.

La gestión eficiente de la levadura y la necesidad de ser autosuficientes, es clave no solo en las bodegas de gran producción, sino también para los pequeños productores.

Autosuficiencia significa importante ahorro de costos al no depender de levadura en polvo y control de la calidad de cada cultivo empleado.

SPI diseña y construye unidades especialmente pensadas para ello.

Nuestros propagadores ofrecen, en una unidad compacta, un elevado rendimiento en reproducción celular en condiciones de operación estériles.

Se trata de equipos de operación automática, parametrizable y autónoma.

Características principales del sistema:

  • Capacidades standard disponibles: 5 a 20 Hls, sistema unitanque.
  • Cuadro de control autónomo, comunicable opcionalmente con sistema central.
  • Sistema de aireación automático programable.
  • Control automático de variables de proceso: presión, temperatura, nivel, tiempos de ciclo, etc.
  • Homogeneización mediante recirculación exterior, sin necesidad de agitadores internos.
  • Diseño higiénico autolimpiable y esterilizable.

Diseñamos y construimos bodegas con sistemas de tubería para distribución de producto en diversos grados de complejidad y automatización, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

Bien sean sistemas de tubería con interconexión mediante paneles o sistemas basados en bloques de válvulas automáticas, nuestra prioridad es la operación segura y flexible de cada circuito, procurando reducir las mermas de producto al mínimo.

El empleo de válvulas doble asiento en proyectos automatizados, garantiza todas estas prestaciones, agrupando los elementos clave del sistema en módulos compactos fácilmente integrables en la sala de proceso.

Nuestras instalaciones se basan en empleo de componentes con certificación higiénica, con configuraciones que permiten el uso de pigging en tubería para recuperación de producto, evitando pérdidas por formación de interfases.

El uso de empujadores (pig) permite recuperar el contenido íntegro de la línea al finalizar producción, sustituyendo los empujes con agua y evitando así la formación de interfases.

Junto con esta ventaja, destacamos el ahorro de detergentes y agua de lavado por la acción mecánica del empujador sobre las paredes interiores de las tuberías, eliminando sedimentaciones e incrustaciones.

Además, elimina incorporación de oxígeno durante los empujes de línea, preservando la calidad del producto.

SPI diseña sistemas de recuperación de producto en tubería adaptados a las necesidades de cada planta, con opciones de funcionamiento automático o semi automático.

Los ahorros en producto y químicos para CIP, permiten la recuperación de la inversión en plazos medios inferiores a un año.

Más información sobre sistemas pigging

Diseñados a medida o bien unidades pre montadas standard, nuestros sistemas de limpieza CIP constan de diversas combinaciones de tanques y circuitos de limpieza.

Mediante un concepto constructivo compacto y modular permiten una instalación y puesta en servicio segura, sencilla y rápida, sin interferencias con el proceso productivo.

Unidades single use o sistemas con recuperación de producto, todos ellos cuentan con un alto grado de automatización y control de las variables de proceso. Esto permite una máxima eficiencia energética y un adecuado uso de químicos, minimizando las cargas de vertidos en todo momento.

Suministramos:

  • Sistemas single use o multi tanque con uno o varios circuitos, recirculación y retorno de detergentes.
  • Módulos de calentamiento de agua y detergentes con control de parámetros en línea o sobre tanque
  • Control automático con Sistema de gestión y almacenamiento de datos, así como trazabilidad de procesos
  • Módulos de inyección en línea de concentrados y desinfectantes con control de concentración y pH.
  • Novedosos sistemas de desinfección de tuberías y tanques mediante ozono, contribuyen a un ahorro significativo de detergentes, agua, energía y tiempo de limpieza.

Basándonos en la experiencia de nuestro equipo en integración de procesos, SPI desarrolla soluciones de automatización basadas en las plataformas de software standard más comúnmente empleadas en la industria de alimentación y bebidas.

Nuestros módulos de control son una solución confiable para automatizar líneas de producción.
Su diseño prioriza la estabilidad del proceso, ofreciendo la posibilidad de optimización continua, monitoreo y registro de ciclos, lotes y variables, así como la conexión a módulos de gestión superiores.

Como complemento a nuestros servicios básicos de programación PLC y scada, ofrecemos diseño e instalación de proyectos eléctricos, integrando cuadros de control y fuerza, así como desarrollo de redes de comunicación.